domingo, 29 de abril de 2012






Hermanas- Hermanos
Aqui  colocamos  "Alguns  Informes  referente a  Lingua de  Nuestros Ancestros  e  Fonte de Informação de pesquisas.Gratificados. (Agradecemos-Chaltumay)DINFUNDIR, compartir  y  Siempre  Valorar (Valorizando em Respeito aos Nossos  Avós, Ancestrais)


Nº1 CONVERSANDO
1)¡Hola! ¿Anda bien?
Mari! Mari! ¿Kümelekaimi?
2)Sí, ando bien; ¿Ud. también?
Mai, kümelekan; ¿eimi kai?
3)Tanto tiempo Juan! ¿Sigue bien toda la gente?
Füchá kuifí, Kuan! (= ta kuifí) ¿kümelekai kom che?
4)¡Hola gente! ¿Cómo están?
¡Mari mari pu che! ¿Chumleimn!
5)¡Siéntese acá!
Anüngé t’fa meu!
6)¿Qué novedades hay? No hay novedades
¿Chem d’ngu m’lei? Nielai d’ngu (ó: ngelai d’ngu).
7)¿Qué estás haciendo aquí? No estoy haciendo nada.
¿Chumkeimi fau? Chumkelan.
8)No quiero sentarme, me quedaré de pie nomás
Küpá anülan; witralean m’ten.
9)¿Cómo se llama Ud.? Me llamo Ñamku
¿Inei pingeimi? Ñamku pingen.
10)Yo deseo aprender mapuche.
Inche küpá kimn mapud’ngún. (ó ched’ngún)
11)¿Cómo se dice (o se llama) esto en mapuche?
Chum pingei ta t’fa mapud’ngún meu?
12)Es difícil (trabajoso). No es difícil
Küdau ngei Küdau ngelai.
13)No escuché bien. Hágame el favor, dígalo de nuevo.
Kümé allkülan. F’reneen, ká pingé.
14)¿Entendió Ud. lo que yo dije? Entendí; no entendí
¿Kimimi inchetañi pifiel? Kimn; kimlan.
15)Algo sé de mapuche ya.
Pichi kimn ched’ngun deuma.
16)¡Escúcheme!: se lo dije tres veces
¡Allküen!: fei pieyu küla rupa.
17)¿Qué dijo Ud.? ¿por qué no habla Ud.? No quiero!
¿Chem pimi? ¿chumngelu pilaimi? Ayülan!
18) ¿ Qué dijo ese hombre? Dijo que sí. Dijo que no ¿ Chem pi tiechi wentru? Maipí. "Pilan" pi.
19) ¿Qué necesita, hermana?
¿Chem duam nieimi, lamngen?
20)No escuché su pregunta. ¿Qué me preguntó?
Allkülan mi ramtungen. ¿Chem ramtuén?.
21)No lo conozco, hermano. ¿Cómo se llama Ud.?
Kimlaeyu, peñi. ¿Inei pingeimi eimí?
22)Yo me llamo Luis. Yo lo ví a Ud. en la casa de Juan.
Inche Luis pingen. Inche peeyu Kuan ñi rukameu.
23) ¿Cómo se llama esta joven (mujer)? Se llama Rayen.
¿Inei pingei t’fachi üllcha domo? Rayen pingei.
24)¿Cuántos años tiene Ud? Veinte
¿Tuntén tripantu nieimi? Epu mari.
25) Me alegro de conocerlo (de conocernos los dos)
Ayüwn yu kimuwn meu!
26) ¿Me conoce, hermano? No lo conozco.
¿Kimén, peñi? Kimlaeyu.
27) ¡Me alegro de vernos! (tayu: si son sólo dos)
Ayüwn taiñ pewn meu (ó tayu pewn meu)
28) ¿Qué le pasa? ¿No está contento? ¿Está triste?
¿Chumimi? ¿Ayük’lelaimi? ¿Weñángk’leimí?
29) Le agradezco toda su ayuda
Mañumtueyu kom tami kellun.
30) No se apure, hermana; enseguida llegará nuestra madre(de nosotros 2, si son más se usa: taiñ)
Matukilnge, lamngen; müchai küpaiai tayu ñuke (ó taiñ ñuke)
31)¿Es así? Así es la cosa. Realmente es así! No es así!
¿Felei? Felei d’ngu. R’f felei! Felelai!
32) No es así? Así es. Eso es! Justamente así es!
¿Felelai? Felei! Feille mai! Itro felei!
33) ¿ Qué andarás haciendo por aquí? Nada ¿Chumpeimi tefameu? Chumpelan.
34) ¿A dónde va Ud.?.
¿Cheu amuaimi? (ó ¿cheu amualu?)
35)¿De dónde viene (regresa)? De la ciudad vengo.
¿Cheu akutuimi? Waria meu akutun.
36) ¿Cómo está el tío (paterno) (ó materno)?
No hay enfermedad.
¿Chumleimi, malle (ó weku)?
Ngelai kutran.
37) ¿Qué tal (habrá salido) el asunto?
¿Chumpeichi mai d’ngu?
38)Mal (bien) salió el asunto. Me anduvo bien.
Wedá (küme) tripai d’ngu. Küme tripan.
39) Tengo mucho que hacer! me voy (me iré) nomás.
Alün duam nien! amuan (o amualu) m’ten.
40)No te vayas (irás), todavía hay tiempo (sol)
Amulaiaimi, petu niei antü.
41)¡me voy! ya obscurece
¡Amuchimai! Deu dumiñngei
42)¡Nos separamos! ¡Nos cruzamos!
¡W’dayu mai! ¡Weluyu mai!
(saludo de dos que se cruzan en el camino)
43)¡Hola, hermano (tú, hermano)! ¡hola, cuñado! ¡hola, mamá! (señora)
¡Eimí peñi! ¡Eimí ngillan! ¡Eimí papay!
44)Yo los saludo, amigos!
Inche chaliwiñ, pu wen!
45)¡No me saludó! ¿no te saludó? No se enoje, cálmese!
¡ Chalilaéneu! ¿Chalilaléimeu? Illkukilnge,llakoduamnge!
46)¿Sábe Ud. una cosa? No sé ninguna cosa!
¿Kimimi kiñe d’ngu? Kimlan kiñe d’ngu no rume
47)Yo preguntaré; Ud. responderá
Inche ramtuan, eimi lloud’nguaimi.
48)¿Sábe hablar mapuche? No sé hablar mapuche
¿Kim mapud’nguimi? Kim mapud’ngulan.
49)¿Porqué no cuenta una historia, tata?
¿Chumngelu nütramkalaimi kiñe nütram, chachai?
50)Mañana te iré a visitar, hermano, ¡adiós!
W’le pent’kuaeyu, peñi; ¡peukalleal!
Não deixem de  visualizar  (No dejen de  VER, los  Cuentos, Videos..PARA SENTIR)
http://pegundugun.wordpress.com/documentales-2/

sábado, 28 de abril de 2012


 INFORMAÇÕES   INDÍGENAS  AMÉRICA  LATINA

-->

Marco legal vigente

En 1994 se reformó la Constitución Nacional, incorporando en su artículo 75 el siguiente mandato: "Corresponde al Congreso: 17. "Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos. Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural; reconocer la personería jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna de ellas será enajenable, transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos. Asegurar su participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afecten. Las provincias podrán ejercer concurrentemente estas atribuciones".
En el orden nacional, entre 1984 y 1993 se promulgaron una serie de leyes "integrales" que tienen a los indígenas como destinatarios: la ley nacional 23.302 sancionada en 1985 y reglamentada en 1989, y las provinciales N° 426/84 de Formosa, N° 6.373/86 de Salta reformada en el 2000, N° 3.258/87 de Chaco, N° 2.727/89 de Misiones, N° 2.287/88 de Río Negro, N° 3.657/91 de Chubut y N° 11.078/93 de Santa Fe.
La ley nacional 23.302 creó el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), entidad descentralizada que actuará como organismo de aplicación de la política indigenista del Estado. Las leyes provinciales, por su parte, crearon organismos semejantes. Todas introducen una serie de medidas positivas tendientes a la "preservación, mejoramiento, promoción, respeto, desarrollo, y participación" de los ciudadanos indígenas.
En el orden internacional, en 1992, a través de la ley 24.071, Argentina adoptó el Convenio 169 de Organización Internacional del Trabajo (OIT). En el 2000, se ratificó el Convenio, que entró en vigencia el 3 de julio del 2001.
En 1995 se aprobó, por ley 24.544, la Constitución del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (ONU). En 1997, la ley 24.874 adoptó el Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo (ONU).
Consideradas en su conjunto, las leyes "indigenistas" parecen incorporar el reconocimiento de la diversidad cultural. Sin embargo no todas se aplican plenamente y, en ciertos casos, ni siquiera en forma parcial; incluso diversos acontecimientos ocurridos en el transcurso de los últimos años evidencian que el acceso de los indígenas a sus derechos depende muchas veces de un trámite administrativo o judicial previo
Mientras los demás ciudadanos disponen de varias dependencias estatales donde presentar sus reclamos, se supone que los indígenas deben hacerlo sólo en el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
La ley 23.302 establece la necesaria participación indígena en el INAI a través de representantes designados por sus comunidades. Sin embargo, esto nunca se implementó.
La situación actual del INAI sigue siendo ambigua; formalmente no tiene estructura ni autoridades y carece por completo de participación indígena, a pesar de lo cual en la práctica funciona como un organismo con capacidad para resolver todos y cualquier asunto relativo a los pueblos indígenas. Así, ejerce su representatividad en eventos y foros internacionales, media en conflictos entre aquellos y los Estados provinciales.
Finalmente, se espera que implemente, en coordinación con los demás organismos oficiales, todas las políticas estatales que tienen como destinatarios a los indígenas. Uno de los mayores obstáculos que impide el desarrollo coherente del INAI, aun en la irregularidad en que se encuentra, es el reducidopresupuesto con que cuenta.
Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001
Para entender estos fenómenos de resurgimiento hay que tener en cuenta varias situaciones, una de ellas es la inexistencia de un censo nacional indígena. En el año 1965 se dispuso la realización de un censo que tuvo efectos relativos ya que no se completó. Son de destacar algunas particularidades:
a) Se establecieron únicamente cuatro regiones: Noroeste, Norte Central, Noreste y Sur. No figuraban mencionados: Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, San Luis, San Juan, Mendoza, La Rioja, Entre Ríos y Tucumán.
b) Se dispuso que comprendería a los grupos que se encuentran en territorio nacional y nombraba a los siguientes pueblos: tobas, pilagá, mocovíes, matacos, chulupíes, chorotis, chiriguanos, guaraníes, caingaes, aymaraes, quechuas, tehuelches, araucanos, guenakén, yamanás y onas. Esta mención nos da una idea de lo que se consideraba existente hace unos cuarenta años atrás.
c) Se contemplaba registrar los nombres con los que los aborígenes y los no aborígenes designaban a los grupos indígenas.
d) Se establecía que se anotaría como indígena a quienes reunieran las características básicas para considerarlos miembros de un grupo determinado o se consideren a si mismos como pertenecientes a algunos de los pueblos clasificados.
e) Indicaba pautas respecto de lo "indígena" y eran: estructura económica en un nivel de subsistencia; constituir una comunidad o grupo; el lenguaje, festividades, vestimenta, artesanías y otros; que expresen una conciencia de pertenencia a un grupo étnico o sea notoria su descendencia de éstos. El censo no se terminó y el trabajo de varios años, con la intervención de estudiantes en sociología y antropología y profesionales en varias disciplinas.
El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001 se realizó entre los días 17 y 19 de noviembre de 2001. De toda la planilla censal, solo una pregunta se refería a si algún miembro de la casa pertenecía a alguna comunidad indígena y a cual.
El INDEC encaró una serie de reuniones con representantes de organizaciones y comunidades indígenas, ONG's indigenistas, estudiosos, académicos, comisiones de Población de las dos Cámaras del Congreso de la Nación, además de los funcionarios del INAI. El objetivo de estas reuniones era discutir propuestas de preguntas a efectuar en el Censo 2001 y otras cuestiones relativas a su implementación. Como resultado de las mismas se consensuó eltexto de la pregunta 2 de la cédula censal que se aplicó en todo el país. Las pruebas previas se llevaron a cabo en 1999 y 2000, con participación de miembros de las comunidades indígenas locales y observadores indígenas de otras zonas. Durante el 2001 se buscó ampliar la participación indígena a través de cuatro reuniones regionales entre el INDEC, el INAI y representantes de organizaciones y comunidades. Se realizó, además, una reunión nacional. El objetivo de estos encuentros era alcanzar acuerdos para la participación directa de los indígenas en la capacitación de los censistas y en la difusión del censo, y crear instancias de articulación con el INDEC a fin de diseñar el contenido de la encuesta complementaria 2002 y proponer lametodología a aplicar.
Pero estos objetivos no pudieron alcanzarse plenamente por diversas razones. A pesar de las intenciones de los técnicos del INDEC, en todas las reuniones regionales la queja persistente de los pueblos indígenas fue que ellos no habían tenido participación en el diseño de la ley y su implementación. Esta queja fue más allá, y en la reunión nacional los participantes indígenas elaboraron un documento muy fuerte en contra del Censo. Además, la Comisión de Juristas Indígenas en Argentina (CJIA) presentó un recurso de amparo en el que solicitó la postergación del mismo, alegando que no habían tenido participación en las condiciones establecidas por el Convenio 169 de OIT y la Constitución Nacional (art. 75, inciso 17) Finalmente la situación desencadenó en una toma de las instalaciones del INAI por parte de distintos representantes de las comunidades indígenas; respecto al tema que nos interesa se efectuaban los siguientes reclamos:
"Los Pueblos Originarios estamos tomando las instalaciones del INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas) [dirigido por Alejandro Raúl Isla], después de haber agotado todas las instancias [de reclamación] a nivel institucional.
Con esta acción estamos exigiendo la presencia en el lugar del ministro de Desarrollo y Acción Social, Daniel Sartor, para la rápida y efectiva resolución de los siguientes puntos. Exigimos:
Postergación del censo solicitado a los Pueblos Originarios. Rediagramación del mismo con la participación de nuestras comunidades (Hace ya 22 días que se entregó un manifiesto al Estado Argentino, en el cual se le instaba a expedirse sobre el contenido de la demanda).
Inmediato cumplimiento de los acuerdos que contiene el Convenio 169 de la OIT, en su totalidad.
Mejorar los mecanismos de participación y consulta en toda política que nos involucre, cumpliendo de esta manera con la legislación nacional internacional que así lo dispone.
Es de destacar que también se efectuaron reclamos tendientes a mejorar la calidad de la salud y la educación entre otras.
Finalmente, el Censo se llevó a cabo y en algunas provincias contó con la participación directa de censistas y capacitadores indígenas. Sin embargo, muchos indígenas niegan su validez.
En la actualidad se desconoce si se habrá de llevar a cabo la encuesta complementaria debido a la falta de presupuesto. De acuerdo a la última información suministrada por el INDEC, el tema se estaría tratando de manera prioritaria, esperándose una respuesta favorable en los próximos meses.
Conclusión:
Después de haber analizado todo el material, creemos que todavía queda mucho por hacer. Si bien los intentos que se han hecho, son válidos, no han sido suficientes para obtener un conocimiento acabado de la actual situación poblacional de las comunidades indígenas.
Creemos que la ley 23.302 es impecable en su redacción, sin embargo no creemos que sea operativa en este momento, por todo lo expuesto. Será necesaria la implementación de otros mecanismos o mejor aún, de un mayor aprovechamiento de los ya existentes para lograr objetivos fecundos.
El cambio debe producirse de raíz y no solo los gobernantes y legisladores son los encargados de realizarlos.
Nosotros, desde nuestro lugar de estudiantes, de hijos, de padres, debemos comenzar una nueva era. Comprender que la diferencia es necesaria es el punto de partida del trabajo que hay que hacer. La discriminación no debe ser entendida solo en sentido negativo.
Los intentos de conformación del Consejo de Pueblos Indígenas del INAI están así viciados de representación legítima. La selección arbitraria y la capacitación limitada a determinadas personas que concentran la facultad de representación de los intereses de los pueblos indígenas en su conjunto parecen ser, por el momento, los mecanismos habituales.
Por el otro, es necesario que los funcionarios estatales acepten que el tipo de participación que se reconoce a los pueblos indígenas y que el Estado está obligado a proteger es la que se basa en la capacidad que los mismos tienen de decidir libremente qué hacer con sus vidas y establecer de acuerdo con ello las prioridades y metodologías que mejor convengan a sus intereses.
Por último solo nos resta expresar nuestro agradecimiento a la cátedra en su conjunto, desde la Dra. Zamudio hasta todos sus colaboradores que desinteresadamente han dedicado su tiempo y conocimiento para ponerlo a nuestro servicio mostrándonos que hay una realidad distinta, que no conocemos y que muchas veces pasa desapercibida frente a nuestros ojos.

Indígenas en América

Todavía existen muchos grupos indígenas en casi la totalidad del América del Sur, siendo en Bolivia y en Perú hoy en día es alrededor del 30%,[10] donde representan un mayor porcentaje de la población y conservan mejor sus tradiciones e idioma, y en Guatemala el 45% de población es maya siendo este país uno de los que tiene un población indígena bastante numerosa. Los indígenas también representan una parte importante de la población de Paraguay y Ecuador; en otros países como Chile, ColombiaVenezuela y Argentina son poblaciones minoritarias (rondan el 2% o menos de la población de cada país).
En México, la población indígena está distribuida por toda la nación pero se concentra especialmente en la sierra Madre del Sur, la Península de Yucatán y en las zonas más remotas y de difícil acceso, tales como la Sierra Madre Oriental, la Sierra Madre Occidental y áreas vecinas a éstas, no es numerosa la población indígena en México debido al mestizaje, pero la presencia de los nativos mexicanos dentro de la identidad nacional está muy presente por el alto desarrollo de las culturas mesoamericanas; al igual que sucede en el Perú, Bolivia y Guatemala. El estado con mayor población indígena es Oaxaca y el que tiene mayor población indígena dentro de su propio territorio es Yucatán, grupos étnicos como los zapotecos, mayas, nahuas, purépechas, mixtecos, yaquis, kikapúes y otomíes han logrado mejorar sus condiciones de vida y se han adaptado fácilmente a la cultura delcomercio y la globalización; apesar los esfuerzos realizados por diferentes organismos gubernamentales y no-gubernamentales en pro del reconcimiento legal de la cultura y de la calidad de vidad de los pueblos originarios de México, existe aún en otros grupos indígenas con un alto grado de marginación, discriminación, desnutrición y pobreza extrema que los está llevando a la extinción de su cultura.
El caso argentino es representativo del último estadio de asimilación de los indígenas a la cultura mayoritaria, en ese país las poblaciones indígenas son poco numerosas y marginales, que habitan las regiones de Santiago del Estero, Formosa, Chaco, Salta y Jujuy. En esos lugares los indígenas subsisten en la marginalidad, careciendo de hospitales, escuelas y frecuentemente con problemas de malnutrición. Esto debido a que a los indígenas no obtienen trabajo en la economía formal y son discriminados.

quinta-feira, 26 de abril de 2012

Informes  Importantes  acerca de  Los  Hermanos  Guarani.
La situacion  en la  triplice  Frontera és  caótica!


Date: Tue, 24 Apr 2012 17:17:05 -0300
-->
Marco de Planificación para Pueblos Indígenas 
Proyecto de Inversión en Formación Profesional Continua y Empleo 
Antecedentes 
1. Marco Jurídico e Institucional Nacional para las Poblaciones Indígenas 
En la República Argentina existe un cuerpo normativo que protege y garantiza la identidad  y 
los derechos colectivos de los pueblos indígenas, tanto en la Constitución Nacional como a 
través de Leyes Nacionales, Provinciales y Convenios Internacionales suscriptos por el 
Gobierno. 
La reforma de la Constitución Nacional del año 1994, con la sanción del artículo 75, inciso 
17, que incorpora los derechos de los pueblos indígenas, constituyo un significativo avance en 
la política de reconocimiento de la diversidad étnica y cultural de la Argentina.  A partir del 
reconocimiento constitucional se ha configurado para los pueblos indígenas una situación de 
derecho específico y particular que consagra nuevos derechos de contenido esencial que, 
como mínimo, deben darse por aplicable siempre. Aún a falta de un desarrollo legislativo 
conlleva la obligación de readecuar el marco del Estado y sus instituciones en función del 
reconocimiento de su pluralidad étnica y cultural. 
Las principales disposiciones legales a nivel nacional sobre derechos de pueblos indígenas 
son las que siguen:  
• -Ley Nº 23.302 sobre Política Indígena y Apoyo a las Comunidades Aborígenes. 
• Decreto Nº 155/89 Reglamentario de la Ley Nº 23.302
• Ley Nº 24.071 ratificatoria del Convenio Nº 169 de la Organización Internacional del 
Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes. Este Convenio 
promueve el respeto por las culturas, las formas de vida, las tradiciones y el derecho 
consuetudinario de los pueblos indígenas y tribales.  
• Ley Nº 24.375 Convenio de diversidad Biológica  
• Resolución Instituto Nacional de Asuntos Indígenas  (INAI) Nº  4811/96 que 
establece los requisitos para la inscripción de las Comunidades Indígenas en el 
Registro Nacional de Comunidades Indígenas (RENACI). 
• Resolución INAI Nº 152/2004 y su modificatoria Nº   301/2004 que establece la 
conformación del Consejo de Participación Indígena (CPI) 
• Ley 26.160 Emergencia de la Propiedad Comunitaria Indígena 
Como Anexo I se adjuntan las disposiciones legales mencionadas y un resumen del marco 
normativo de las provincias que al momento actual se identifican como activadoras de la 
Política sobre Pueblos indígenas del Banco Mundial (OP. 4.10). 
2. Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) 
El INAI es la institución del Estado Nacional que tiene la responsabilidad de crear canales 
interculturales para la implementación de los derechos de los Pueblos Indígenas consagrados 
en la Constitución Nacional (Art. 75, Inc. 17). 
El Instituto fue creado a partir de la sanción de la Ley 23.302, en septiembre de 1985 como 
entidad descentralizada con participación indígena y reglamentada por el Decreto N° 155 en 
febrero de 1989. Sus principales funciones son: 2
• Disponer la inscripción de las comunidades indígenas en el REGISTRO NACIONAL 
DE COMUNIDADES INDIGENAS (RENACI).  Para ello coordina su acción con los 
gobiernos provinciales y presta el asesoramiento necesario a las comunidades 
mediante el desarrollo de talleres de capacitación  a los efectos de facilitar los 
trámites.  A la fecha existen registradas 925 comunidades indígenas. 
• Arbitrar todos los mecanismos disponibles para cumplir con el imperativo 
constitucional de "...reconocer la posesión y propiedad comunitaria de las tierras que 
tradicionalmente ocupan..." y regular, además, la entrega de otras tierras aptas y 
suficientes para el desarrollo humano (Art. 75, Inc. 17, de la Constitución Nacional). 
• Promover la participación indígena en la formulación y ejecución de proyectos de 
desarrollo con identidad, dando el apoyo técnico y financiero necesario.  
• Coordinar programas de apoyo a la educación intercultural, pedagogías aborígenes, 
acciones de recuperación cultural y a investigaciones históricas protagonizadas por 
las comunidades. 
• Promover espacios de mediación y participación indígena en las temáticas afines a los 
intereses de las comunidades, como recursos naturales y biodiversidad, desarrollo 
sustentable, políticas de salud, comunicación y producción, gerenciamiento y 
comercialización de artesanías genuinas.  
La Ley Nacional Nº 23.302, sobre "Política Indígena y Apoyo a las Comunidades 
Aborígenes" establece en su artículo 5º que en el INAI se constituirá el CONSEJO DE 
COORDINACION integrado por representantes de los Ministerios Nacionales, representantes 
de cada una de las Provincias que adhieran a la ley y los representantes elegidos por las 
Comunidades Aborígenes cuyo número, requisitos y procedimientos electivos están 
determinados por la Resolución INAI Nº 152/2004. 
Con el objetivo de hacer efectiva la representación indígena en el Consejo de Coordinación, el 
INAI ha dictado la Resolución Nº 152/2004 y su Modificatoria Nº 301/04 impulsando la 
conformación del CONSEJO DE PARTICIPACION INDIGENA (CPI), cuyas funciones son:  
• Asegurar la posterior participación indígena en el  mencionado Consejo de 
Coordinación y determinar los mecanismos de designación de los representantes 
ante el mismo y,  
• Las funciones señaladas en el artículo 7º del Decreto Nº 155/89, reglamentario de 
la ley Nº 23.302, de la adjudicación de las tierras. 
El CPI está integrado por un delegado titular y uno suplente, por pueblo indígena y por 
provincia. Para la elección de estos representantes se llevaron a cabo en las provincias más de 
40 asambleas comunitarias de todos los Pueblos Indígenas. Esta instancia participativa en los 
diseños de las políticas públicas da cumplimiento a la ley arriba mencionada, respondiendo al 
mandato constitucional en su Artículo 75, Inciso 17 y a la Ley 24.071, aprobatoria del 
Convenio 169 de la OIT.  La creación del CPI en el ámbito del INAI, ha sido el inicio de un 
proceso activo de consulta y participación entre el Estado Nacional y los Pueblos Indígenas, 
en un espacio de análisis para todos los asuntos que afecten a estos últimos. 
3. Breve descripción de los pueblos indígenas de Argentina  
No se conoce con exactitud la cantidad de  personas pertenecientes a pueblos indígenas, 
aunque existen diversas fuentes que arrojan cifras  entre los 400.000 y 1.500.000 (INDEC, 
ENDEPA, INAI, Derecho de los Pueblos Indígenas, Cátedra de Bioética de la Facultad de 
Derechos y Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires). 3
El último Censo Nacional de Población y Vivienda del año 2001 (INDEC) incluyó por 
primera vez una pregunta que estuvo dirigida a detectar los hogares donde al menos una 
persona se reconociera descendiente o perteneciente a un pueblo indígena, arrojando como 
resultado que un 2,8 % de los hogares tienen algún  miembro que se auto reconoce 
perteneciente o descendiente de un pueblo indígena.
Sin embargo, es claro que aun no hay una precisión sobre cuántos son los indígenas que 
habitan en Argentina ya que la cifra de los mismos surgen de un dinámico proceso de auto 
reconocimiento que viven actualmente los Pueblos Indígenas. 
En muchos lugares del país, hay personas que están recuperando su identidad como miembros 
de un pueblo indígena, a través de la memoria grupal. Incluso, han resurgido pueblos que se 
consideraban hasta hace poco "extinguidos" o casi extinguidos, como por ejemplo los Ona, 
los Huarpes, o los Diaguita, que se están organizando como comunidades. 
Por otro lado, en el caso de la población indígena rural y dispersa,  existen un conjunto de 
factores históricos, sociales, políticos y económicos que dificultan  que dicha población se 
identifique o perciba asimismo como indígena y que utilice alternativa-mente dicha identidad 
y/o la campesina de acuerdo a los diferentes contextos donde se encuentre a pesar de que un 
conjunto de características lingüísticas y culturales podrían permitir su definición como 
indígena. Según la Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas (ECPI) entre un 2% y un 
28% de personas de distintas etnias no se reconoce  como perteneciente a su pueblo aún 
cuando sus padres se auto reconocen como tales. 
En Argentina algunos de los pueblos indígenas suelen conservar su lengua originaria en el 
ámbito familiar y comunitario, si bien la mayoría entiende y habla el español.  Se mantienen 
al interior de las comunidades, por tradición oral, y no todas tienen su referencia escrita.  
Todos los pueblos auto reconocidos reivindican el derecho a la educación e información en su 
lengua y la necesidad de resguardarla como parte sustantiva de su patrimonio cultural e 
identidad. 
A pesar de las imprecisiones respecto de la información sobre los pueblos indígenas vale la 
pena destacar que según la Encuesta Complementaria  del INDEC existen en la Argentina 
281.959 hogares con algún integrante que se reconoció perteneciente o descendiente de un 
pueblo indígena. Las provincias con mayor proporción de hogares con algún integrante 
indígena son: Jujuy (10.5%), Chubut (9.7%), Neuquén (8.6%), Río Negro (7.9%) y Salta 
(6.4%).  
En cuanto a las condiciones de vida de la población indígena, es importante destacar que el 
23.5% de los hogares se encuentran con las necesidades básicas insatisfechas, una proporción 
muy alta comparada con el resto de los hogares (13.8%) y el total nacional (14.3%). Las 
provincias que muestran los niveles más altos de NBI en los hogares indígenas son: Formosa 
(74.9%), Chaco (66.5%) y Salta (57.4%). 
Otra característica importante de los pueblos indígenas es que el 16.5% de los hogares son 
rurales. Para los hogares sin indígenas este valor desciende a 9.2% y para el total país es de 
9.7%. 
  
En cuanto a las características educativas, se observa que la tasa de analfabetismo para la 
población indígena de 10 años o más es del 9.1%, tres veces y media mayor que la nacional 
(2.6%). En el caso de las etnias Mbyá guaraní de Misiones y Wichí de Chaco, Formosa y 
Salta, las tasas de analfabetismo superan el 20% (29.4% y 23.4% respectivamente). 
Otro dato a tener en cuenta es que el 78.2% de la población indígena de 15 años y más tienen 
como máximo el secundario incompleto, mientras que  un tercio (33.1%) no completó la 
primaria o no tiene instrucción. Si estos indicadores son comparados con los de la población 4
general, se advierten diferencias notables. En efecto el porcentaje de personas en todo el país 
que tienen como máximo el secundario incompleto es de 66.8% y el 17.9% no completó la 
primaria o no tiene instrucción. En este sentido, los pueblos indígenas que se encuentran en 
una situación más crítica son: Mbyá guaraní de Misiones, Wichí de Chaco, Formosa y Salta, 
Chorote de Salta, Toba de Chaco , Formosa y Santa Fe y Pilagá de Formosa. En todos los 
casos, el porcentaje de población de 15 años y más  que tiene como máximo estudios 
primarios incompletos supera el 60% y la proporción de los tienen hasta secundario 
incompleto supera el 90%. 
4. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (MTEySS).  
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación ejecuta programas 
específicos para mejorar la situación de acceso al empleo y a la formación profesional de la 
población en general sin discriminación alguna.  Sin embargo, sensibilizado por las demandas 
de los Pueblos Indígenas en materia de mejorar el acceso de los adultos de sus comunidades a 
estudios primarios y secundarios que les permitan alcanzar el certificado de terminalidad de 
estos niveles educativos o bien acceder a formación profesional en aquellos campos que los 
miembros de la comunidad requieran y a facilitarles la inserción en experiencias laborales 
calificantes es que se pone en conocimiento de las comunidades y sus líderes, el Programa de 
Formación Profesional Continua que está en su fase final de diseño y cuya implementación 
está prevista a partir del mes de Junio del año 2007.   
Para ello, el MTEySS ha organizado un cronograma que tiene por finalidad comunicar al CPI 
y al INAI las características del Programa y acordar los procedimientos que facilitarán el 
acceso directo de las comunidades a los beneficios del mismo. Ver detalles en Punto 7 
5. Descripción del Programa de Formación Profesional Continua. 
Propósitos 
• Contribuir a la construcción de un Sistema Nacional de Formación Profesional 
Continua de calidad que fortalezca las calificaciones de la población en su 
condición de ciudadanos y de trabajadores. 
• Contribuir a fortalecer la institucionalidad de las entidades educativas que 
imparten formación general y específica y de las Oficinas Municipales de Empleo 
que participan activamente en los procesos de intermediación laboral. 
• Contribuir a instalar y fortalecer los procesos de  formación continua en las 
empresas y organizaciones sociales a partir de diseñar dispositivos destinados a la 
realización de prácticas laborales calificantes. 
Estructura de Componentes 
Para lograr estos propósitos el proyecto establece  un conjunto de estrategias o líneas de 
acción que se agrupan en los siguientes componentes. 5
COMPONENTE OBJETIVO
1. Expansión y 
consolidación del sistema 
de formación profesional 
y certificación basado en 
normas de competencia 
laboral. 
Instalar un sistema que organice los procesos de formación, 
evaluación y certificación basadas en normas de competencia y la 
mejora continua y certificación de la calidad de las instituciones 
de formación que se integren al sistema. 
2. Expansión de la 
cobertura del acceso de la 
población adulta a 
estudios de terminalidad 
de nivel primario y 
secundario. 
Promover innovaciones en las políticas y estrategias provinciales 
y locales de nivelación y certificación de estudios de formación 
primaria y secundaria para adultos. 
3. Mejora de la 
empleabilidad de los 
jóvenes combinando 
estrategias de formación 
profesional, nivelación de 
estudios y prácticas 
calificantes. 
Generar oportunidades de inclusión social y laboral de los 
jóvenes a través de experiencias de trabajo de calidad asociadas a 
formación profesional y/o nivelación y certificación de estudios 
con el fin de promover el aprendizaje a lo largo de la vida.  
Fortalecer la red de Oficinas Municipales de Empleo creando un 
Servicio de Empleo Joven con el fin de atender los  intereses 
laborales y profesionales de los jóvenes y las demandas de las 
empresas y organizaciones sociales. 
4. Fortalecimiento de un 
Sistema de Información, 
Planificación y 
Seguimiento. 
Desarrollar un sistema de información, planificación y 
seguimiento de las políticas de formación profesional continua a 
partir del desarrollo de una vasta red de usuarios institucionales. 
DESCRIPCIÓN DEL TIPO DE ACTIVIDADES A REALIZAR EN CADA 
COMPONENTE.  
Componente 1: Expansión y consolidación del sistema de formación profesional y 
certificación basado en normas de competencia laboral  
Objetivo: 
• Expandir un sistema de formación profesional basado en normas de competencia 
laboral con el objetivo de garantizar la calidad de la formación y su pertinencia en 
términos de empleo y actualización. 
• Evaluar y certificar a aquellas personas que han adquirido el dominio de una 
ocupación o profesión por formación sistemática y/o por experiencia laboral. La 
evaluación y certificación se realizará en base a normas que describen la 
competencia laboral que se debe reunir para ejercer un oficio o profesión de 
acuerdo a  buenas prácticas. 
• Mejorar la calidad de los servicios educativos que  prestan las instituciones de 
formación profesional a partir de estrategias de renovación curricular, formación 
docente, equipamiento, provisión de materiales curriculares y didácticos. 
Beneficiarios 
• Población mayor de 18 años de edad. 
• Instituciones de formación profesional. 6
Meta:  
• Formar en diversas especialidades a 250.000 personas  
• Evaluar a 100.000 personas que voluntariamente se interesen por certificar sus 
saberes. 
• Fortalecer 700 instituciones de formación profesional. 
Cobertura  
Nacional.  
Fuentes de financiamiento utilizadas  
Serán utilizadas fuentes nacionales y de préstamo internacional para alcanzar cobertura y 
metas.  
Componente 2: Expansión de la cobertura del acceso de la población adulta desocupada 
a estudios de terminalidad de nivel primario y secundario. 
Objetivo: 
Promover innovaciones en las políticas y estrategias provinciales y locales de nivelación y 
certificación de estudios que mejoren la calidad y  amplíen las oportunidades de formación 
permanente de los/as trabajadores/as.  
A través de este componente, el proyecto se propone promover políticas a nivel provincial y 
local que mejoren la calidad y cobertura de los servicios de formación de adultos, 
adecuándolos a la situación y las necesidades de la población que trabaja o está desocupada y 
facilitando el acceso, permanencia y certificación de quienes tienen más dificultades. Por otra 
parte se promoverá el fortalecimiento de las capacidades de gestión local de las instituciones 
de formación de adultos y la coordinación con otros actores para ampliar las oportunidades 
formativas y laborales de las personas.  
Beneficiarios:  
• Beneficiarios del Plan Jefes y Jefas con bajos niveles de escolaridad. 
• Beneficiarios del Seguro de Capacitación y Empleo con bajos niveles de 
escolaridad. 
• Beneficiarios del Seguro de Desempleo con bajos niveles de escolaridad. 
• Población adulta (18 años y más) que se encuentre desempleada y cuyos 
bajos ingresos familiares justifiquen el otorgamiento de un subsidio con el 
compromiso de ofrecer contrapartida de asistencia,  permanencia y 
certificación de estudios de nivel primario y/o secundario. En este caso, el 
subsidio otorgado para completar sus estudios podrá extenderse por un 
período no mayor a tres años.  
Metas:  
• 20.000 trabajadores y trabajadoras certifican niveles educativos (secundaria 
básica o superior-EGB/Polimodal) y reciben orientación profesional y laboral a 
través de proyectos que coordinan actores a nivel local. Estos proyectos generan 
aprendizajes transferibles para el diseño e implementación de políticas públicas.  
• 80.000 desempleados certifican niveles educativos (secundaria básica o superiorEGB/Polimodal) y reciben orientación profesional y  laboral a través de de 
políticas provinciales y locales innovadoras. La implementación de estas políticas 
genera aprendizajes transferibles a otros Estados provinciales. 
Cobertura 
Nacional a partir de utilizar fuentes propias y financiamiento internacional.  7
Fuentes de financiamiento utilizadas 
Serán utilizadas fuentes nacionales y de préstamo internacional para alcanzar cobertura y 
metas. 
Componente 3: Formación e inclusión laboral de jóvenes  
Objetivo: 
Generar oportunidades de inclusión social y laboral de jóvenes (de 18 a 24 años de edad) a 
través de experiencias de trabajo de calidad que promuevan la formación y certificación en 
los niveles de escolaridad primaria y secundaria y/o la formación en competencias clave 
(informática, segunda lengua, fortalecimiento de competencias básicas) y/o formación 
profesional en áreas ocupacionales generales o específicas. Estas formas de aprendizaje serán 
acompañadas por una oferta de prácticas calificantes que se realizarán en empresas y/u 
organizaciones sociales, de acuerdo al perfil de competencias que presente el postulante. 
Estas prácticas calificantes tendrán una duración mínima de tres meses y máxima de seis.   
Beneficiarios: 
• Jóvenes de 18 a 24 años de edad con dificultades de integración en el mercado 
de trabajo por sus bajos niveles de formación general y/o profesional y de 
experiencia laboral en el mercado de trabajo formal. 
• Oficinas Municipales de Empleo, que resultarían fortalecidas con la creación de 
un Servicio de Empleo Joven con capacidad de orientar jóvenes de 18 a 24 años 
en situación de desempleo que se convocarían por diversos medios respecto a 
sus intereses de  formación general o de formación profesional específica y de 
inserción laboral o de realización de prácticas calificantes.  Este SEJ contaría 
con un especialista que le brindaría asistencia técnica a las empresas y 
organizaciones sociales de la zona con capacidad de empleo y formación para el 
diseño de prácticas calificantes al interior de las mismas con el fin de generar 
formación de sus trabajadores y de los jóvenes interesados en realizar las 
pasantías calificantes. 
• Las empresas localizadas en cada Municipio donde está instalada un SEJ que 
serían convocadas y recibirían asistencia técnica  para realizar proyectos internos 
de desarrollo del personal y de diseño de prácticas calificantes. 
Metas 
A lo largo de 5 años: 
250 Oficinas Municipales de Empleo han creado un Servicio de Empleo Joven. 
146.000 jóvenes fueron formados en competencias básicas, clave, genéricas y técnicas 
combinando estrategias formativas y de prácticas calificantes. 
2500 empresas u organizaciones sociales han sido contactadas y han desarrollado proyectos 
de gestión y desarrollo de personal asistidas por los SEJ. 
1500 proyectos exitosos de formación calificante han sido implantados en las empresas u 
organizaciones sociales contactadas. 
3000 tutores han sido formados para continuar gestionando programas de formación continua 
al interior de las empresas u organizaciones sociales. 
2520 docentes reciben formación en pedagogía y didáctica para la formación de adultos y 
formación en campos de competencias técnicas específicas. 
6.000 jóvenes se interesan por desarrollar formación profesional en actividades que se 
orientan al autoempleo o a los microemprendimientos. 
Cobertura 
Nacional.  8
Fuentes de financiamiento utilizadas 
Serán utilizadas fuentes nacionales y de préstamo internacional para alcanzar cobertura y 
metas. 
Componente 4: Fortalecimiento del Sistema de Información, Planificación y 
Seguimiento   
A través de este Componente el proyecto se propone  generar las bases operativas e 
institucionales para la planificación, gestión y seguimiento de las distintas políticas que 
confluirán en el Sistema de FP Continua. Se trata de un componente soporte de todo el 
proyecto que brindará servicios transversalmente todos los otros componentes y que deberá, 
por lo tanto, dimensionarse a escala de los resultados que en cada uno de ellos se formulan.  
Objetivo: 
Desarrollar un sistema de información, planificación y seguimiento de las políticas de 
formación profesional permanente.  
Beneficiarios 
Usuarios del Sistema de Formación Profesional Continua, desde sus dis distintas perspectivas 
y necesidades: administrador del sistema, instituciones prestadoras del sistema, trabajadores, 
empresas, oficinas de empleo, organizaciones sociales. 
Metas 
• Desarrollo de una plataforma de gestión informática basada en la información. 
• Construcción de reservorios de información (para el seguimiento y medición de 
resultados de los distintos componentes) a partir de la gestión. 
• Desarrollo de una red de usuarios, revirtiendo la tendencia a sistemas centralizados 
con flujos unidireccionales de información desde la "periferia" hacia el "centro" e 
invirtiendo fuertemente en su capacitación. 
• Acceso a todas las herramientas de gestión y de explotación de la información desde 
Internet y sin más restricciones que los permisos otorgados por el administrador. 
• Incorporación de información proveniente de observatorios de empleo y otras fuentes 
no transaccionales como insumo para los procesos de planificación. 
• Integración con herramientas previas del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad 
Social.  
• Integración estratégica dentro de la Plataforma de Empleo (originalmente pensada para 
uso de las Oficinas de Empleo) que ampliará a partir de este proyecto su esfera de 
acción. 
• Seguimiento de los desempeños y trayectos formativos de los trabajadores en el marco 
de su "historia laboral". 
• Información compartida con grandes usuarios o fuentes, tales como las jurisdicciones 
educativas y las Instituciones y redes de formación más importantes. 
• Información relevada por el Componente.  
(El proceso de identificación, en desarrollo, puede implicar la incorporación nuevas fuentes y 
datos no previstos en esta etapa). 
A través de este Componente el proyecto se propone  generar las bases operativas e 
institucionales para la planificación, gestión y seguimiento de las distintas políticas que 
confluirán en el Sistema de FP Continua. Se trata de un componente soporte de todo el 
proyecto que brindará servicios transversalmente todos los otros componentes y que deberá, 
por lo tanto, dimensionarse a escala de los resultados que en cada uno de ellos se formulan. 
Sus propuestas conceptuales fundamentales son las siguientes: 9
Cobertura 
Nacional.   
Fuentes de financiamiento utilizadas 
Serán utilizadas fuentes nacionales y de préstamo internacional para alcanzar cobertura y 
metas. 
6. Acciones propuestas para la implementación del plan para poblaciones indígenas.  
Esta propuesta se ha elaborado desde una perspectiva de la inclusión social en dispositivos de 
formación y empleo de la población de 18 años y más.  En este marco se pretende eficientizar 
la propuesta global del MTEySS sobre las poblaciones indígenas.  El presente documento 
incluye la propuesta general del Programa con el objetivo de que las comunidades y sus 
dirigentes la conozcan señalando dentro de ellas algunas de las acciones que particularmente 
beneficiarían a las poblaciones indígenas.  El documento que se presenta recoge los principios 
de la propuesta de intervención del Programa, buscando facilitar los instrumentos de acción 
que posibiliten y aseguren, a los Componentes 2 y 3, que los beneficios del mismo se 
extiendan a los pueblos indígenas con un enfoque basado en sus intereses, valores y pautas 
culturales. 
Si bien la propuesta del Programa no está diseñada específicamente para pueblos indígenas, 
ya que su población objetivo alcanza también al resto la población, el proyecto propone un 
enfoque particular que permita aproximarse y actuar sobre la cuestión indígena desde una 
concepción de inter-culturalidad, que resulte más apropiada al contexto social de estos 
pueblos, lo cual será de beneficio mutuo para la población y para los objetivos del Programa.  
El Programa a través de las actividades de los diferentes componentes se encuentra abierto 
para atender población indígena de todas las provincias del país
1
.
Las provincias y las organizaciones, publicas y/o privadas que provean servicios de educación 
de adultos, para el componente 2; y los municipios  para alguna de las actividades del 
componente 3, en las jurisdicciones que reúnen los  criterios establecidos en la OP. 4.10, 
específicamente identificados en los anexos I y II, deberán diseñar mecanismos para la 
participación y consulta previa sobre la implementación del proyecto en las comunidades 
indígenas de su jurisdicción.  Asimismo deberán prever un mecanismo de divulgación de los 
planes (PPI) preparados, con medios de verificación adecuados (como evaluaciones 
participativas, actas, informes, entrevistas, archivos fotográficos, audio  y otros) que 
contengan las sugerencias y/o demandas que puedan surgir de las distintas comunidades, de 
manera que puedan ser utilizadas como base para futuras capacitaciones y de insumos para el 
sistema de monitoreo y evaluación. 
7. Consultas realizadas y definición de arreglos institucionales y responsabilidades 
Las bases del Programa han sido presentadas ante los miembros del Consejo de Participación 
Indígena (CPI) y ante las comunidades de Amaicha del Valle y Quilmes en la provincia de 
Tucumán
2
, con el fin de informar e invitar a participar a las comunidades de los beneficios de 
                                                
1
 En todas las provincias existen miembros de pueblos indígenas, no todas ellas se enmarcan en los criterios de la 
OP 4.10.  Muchos han sido afectados por fenómenos  migratorios generales como la urbanización de población por 
industrialización o afectación de las economías regionales, etc. Así, por ejemplo, en la provincia de Buenos Aires y 
en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se encuentran ciudadanos provenientes de las comunidades Kollas que 
ancestralmente se ubicaron en Salta y Jujuy, Tobas del Chaco, etc. 
2 Las reuniones con el CPI fueron realizadas en Febrero 15 y Marzo 13 de 2007 y con las comunidades de
Tucumán en Febrero 23 de 2007. 10
su implementación, así como recibir sus sugerencias y conformidad, de acuerdo al 
cronograma realizado por el Ministerio. 
En este marco se están desarrollando procesos de consulta y consenso con el INAI y con el 
CPI con el fin de generar una gestión conjunta de sus líneas de acción ante las comunidades 
de manera de obtener una mayor eficiencia y adecuación cultural de los dispositivos que se 
apliquen con el fin de fortalecer los niveles de escolaridad y las calificaciones de los pueblos 
originarios. 
De las consultas llevadas a cabo por el Ministerio de Trabajo con el Consejo de Participación 
Indígena, se acordó que: 
• Las comunidades de pueblos originarios podrían presentar proyectos para formación 
general y formación profesional de sus pueblos a través del INAI. 
• Estos proyectos se presentarían de acuerdo a formulaciones prefijadas por el MTEySS 
quien le daría asistencia técnica al INAI para su formulación definitiva. 
• En la formulación de los proyectos se determinarían los derechos y obligaciones  de las 
partes en la realización y financiamiento de las actividades programadas. 
• El marco jurídico e institucional de la ejecución de los proyectos se enmarcaría en 
convenios conjuntos celebrados entre MTEySS, el INAI y los gobiernos de las provincias 
y/o municipios que activan la OP 4.10 para las poblaciones indígenas. 
• Los proyectos presentados serán evaluados en sus partes sustantivas y financieras por la 
Unidad Coordinadora Central del Programa y reformulados en consenso con el INAI. 
En los Convenios a firmarse entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, las 
administraciones provinciales y/o municipales  y las organizaciones de las jurisdicciones 
donde se activa la OP 4.10, estarán comprometidas,  en los términos de los Convenios, a 
proceder a la evaluación social de las comunidades  de pueblos indígenas existentes en sus 
respectivas jurisdicciones y, en el caso de corresponder, de preparar los PPI de conformidad 
con las disposiciones de este Marco de Planificación. 
Estos Convenios también reflejaran la obligación de las provincias, municipios u 
organizaciones de: (a) instrumentar los arreglos interinstitucionales que fueren necesarias de 
acuerdo a la evaluación social efectuada con las entidades indígenas provinciales que 
correspondiera y (b) incorporar las recomendaciones de ejecución..  La firma de los 
Convenios son requisito para la transferencia de fondos. 
Si durante el ciclo del proyecto nuevas comunidades indígenas son identificadas en cualquiera 
de las provincias/municipios participantes del Programa, las mismas se comprometen a 
realizar la correspondiente evaluación social y consulta a la comunidad identificada y a 
preparar, si correspondiera, el Plan de Pueblos Indígenas para alcanzar las mismas con los 
servicios del Programa.  Los PPI serán financiados con fondos del Programa.  
Estos mecanismos permiten y aseguran el cumplimiento de la política de adecuación 
intercultural para con los pueblos indígenas.  
8. Posibles efectos y mecanismos previstos para optimizar resultados. 
Dada la naturaleza, objetivos y enfoques del Programa no se espera que se presenten impactos 
negativos.  Sin embargo, existe la posibilidad de que surjan quejas o reclamos de parte de la 
población.  Por lo tanto, se adoptarán un conjunto  de medidas que contribuyan, tanto a 
prevenir los conflictos, como a resolverlos de manera adecuada en caso de que éstos se 
presenten. 
Para ello se otorgara prioridad a las siguientes medidas:  11
- En el caso de que se presenten quejas sobre las acciones desarrolladas por el Programa, se 
recurrirá a los mecanismos regulares para la resolución de quejas con los que cuenta el 
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a través de las Gerencias de Empleo y 
Formación Profesional.  
9. Lineamientos generales para la Evaluación Social
La Evaluación Social sobre Pueblos Indígenas que realice cada provincia, municipio u 
organización, identificado se realizará conforme al Anexo A de la OP 4.10, especificando 
además la siguiente información: 
• Características demográficas: franja etaria, género, urbano/rural, tasas de 
masculinidad, migración. 
• Características educativas y ocupacionales. 
• Estimación del porcentaje de trabajadoras y trabajadores indígenas que podrían 
certificar niveles educativos (primaria, secundaria básica o superior- 
EGB/Polimodal) y recibir orientación profesional y laboral a través de los proyectos 
que coordinan actores a nivel local; que generen aprendizajes transferibles a otras 
comunidades de pueblos originarios o a otros Estados Provinciales. 
• Estimación del porcentaje de jóvenes indígenas que  podrían realizar prácticas 
calificantes en ambientes de trabajo dignos acordes a su competencia técnica. 
• Estimación de docentes requeridos para los cursos de adultos de Nivelación de 
Estudios Primarios y Secundarios y para cursos de formación profesional específica. 
• Estimación de nuevos diseños curriculares, materiales curriculares, publicaciones, 
que requerirían para la implementación de las acciones de los componentes,2 y 3 en 
las comunidades indígenas.  
• Estimación presupuestaria por componente 
10. Lineamientos generales para la preparación de los Planes de Pueblos Indígenas 
(PPI). 
En la preparación de los PPI se tendrá en cuenta en las etapas de implementación, 
seguimiento y evaluación las estrategias de difusión y comunicación específicas y adecuadas 
para los pueblos indígenas que garanticen el pleno conocimiento del Proyecto.  En cada caso 
en particular se preverá: (i) material existente en lengua originaria, (ii) capacitación de 
agentes para la inscripción en estas poblaciones;(iii) campañas de difusión y divulgación; iv) 
mecanismos de consulta y reclamos tanto a nivel nacional como provincial; (v) capacitación 
para el personal de tutores para la atención de beneficiarios pertenecientes a comunidades y 
(vi) la descripción de la modalidad especifica de entrega de los servicios prevista para cada 
comunidad. 
El PPI, podrá incluir también las actividades que la jurisdicción desarrolle, en conjunto con 
sus comunidades, para mejorar la calidad y acceso a los servicios de educación de adultos y 
capacitación laboral para jóvenes. 
La sistematización de las actividades desarrolladas en el PPI estarán debidamente 
documentadas y servirán de insumo para el proceso de seguimiento, evaluación y monitoreo 
de los planes. 
El PPI contendrá como mínimo la siguiente información: 
• Resumen de la Evaluación Social: información inicial sobre las características 
demográficas, sociales y culturales de la Población Objetivo del Proyecto 
perteneciente a Pueblos Originarios. 12
• Información previa y consulta a las comunidades: se realizarán reuniones de consulta 
dentro del marco jurídico e institucional provincial o municipal donde se presentarán 
los principales aspectos del Programa, objetivos centrales, beneficios, el Conjunto de 
Actividades Priorizadas que componen el Programa, sus acciones y alcances, con 
especial énfasis en las adaptaciones culturales para las comunidades del plan de acción 
propuesto.  
• Ajuste del presupuesto para la implementación de los componentes del Programa  
• Plan de Acción: 
 a) Promoción de los componentes, Comunicación y Participación Social  
 - Los planes de Comunicación y Difusión del proyecto deberán incluir la adaptación 
de los mismos a las pautas culturales de las poblaciones indígenas, incluyendo material en 
lengua originaria, para el componente 2. 
 - Implementar estrategias de educación y comunicación para la difusión de mensajes 
educativos culturalmente adecuados y articulados. 
b) Capacitación y Fortalecimiento 
 - Capacitación y asistencia técnica para la atención de la población beneficiaria, con 
un enfoque de interculturalidad, género y derechos  humanos, para profundizar el 
conocimiento de las pautas culturales para una mejor adecuación de los sistemas de educación 
y empleo a las necesidades sentidas de la población beneficiaria. 
 - Sensibilización y capacitación para promover el  acercamiento y entendimiento a 
prácticas culturales de la población indígena con la finalidad de dotarlos de los instrumentos 
necesarios para promover su acercamiento y reconocimiento de los diversos actores y de las 
manifestaciones de los pueblos indígenas. 
 - Capacitaciones a tutores para la Nivelación de Adultos, el seguimiento de las 
prácticas calificantes y la búsqueda de Empleo que  contemplan un marco de respeto e 
integración de las diferencias culturales. 
c) Seguimiento y Evaluación. La periodicidad de los informes de avance de los planes 
operativos anuales del desempeño del presente Plan  de Acción, debe ser la misma que 
establece el Plan de Monitoreo, Seguimiento y Evaluación  del Proyecto en su conjunto, así 
como la metodología y el sistema de información que utiliza el Proyecto.  
d) Responsabilidades Institucionales: La responsabilidad institucional primaria por la 
confección y aplicación de los PPI corresponde a en el caso del componente 2 a cada uno de 
los Ministerios de las provincias comprometidos, así como de las organizaciones publicas o 
privadas involucradas en los proyectos puntuales.   En el caso del componente 3 la 
responsabilidad corresponderá a los municipios.  En todos ellos existe vasta experiencia para 
dar respuesta a las necesidades y demandas de la población indígena, ya sea a través de 
organismos de gobierno específicos o de estrategias políticas de diferentes áreas orientadas a 
esta población. 
e) El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación ha previsto la 
contratación de consultores especializados en la temática que asesorarán en el diseño de las 
evaluaciones sociales y de los PPI y promoverán la relación entre los distintos organismos y 
otras instancias provinciales y locales en la construcción de los mismos.  
f) Los PPI son parte constitutiva de los Compromisos Anuales Nación-Provincia y NaciónMunicipio y los Compromiso Anuales requieren la No Objeción del Banco para su ejecución. 
10. Difusión del MPPI. 
Para la difusión del MPPI se utilizarán mecanismos de participación e información con las 
instancias nacionales, provinciales y municipales correspondientes, descriptas en el marco 
jurídico institucional incluido en este documento. 
La divulgación deberá ser registrada y servirá de insumo para la elaboración de los PPI de las 
provincias o municipios.